El Congreso de la República de Guatemala, en su X Legislatura, aprobó el Decreto 5-2025, que declara oficial el “Día Nacional de la Biblia”, estableciendo como fecha para su conmemoración el primer sábado de cada agosto.
Contexto y propósito de la normativa
Fue aprobado durante una sesión plenaria extraordinaria celebrada el martes 12 de agosto de 2025, bajo la modalidad de urgencia nacional.
En ese contexto, recibió el respaldo mayoritario de los diputados. Según Chapintv, la votación fue de 110 votos a favor, mientras que Newsweek Guatemala reporta 117 votos a favor.
Contenido y artículos relevantes
Según Newsweek Guatemala:
Artículo 1: Declara el primer sábado de agosto como Día Nacional de la Biblia.
Artículo 2: Invita a personas e instituciones a organizar actividades educativas, culturales, cívicas y formativas para reconocer el valor de la Biblia como patrimonio compartido.
Artículo 3: Establece que la normativa será de aplicación general en todo el territorio nacional.
Artículo 4: Señala que la ley entra en vigor ocho días después de su publicación en el Diario de Centro América.
Justificación constitucional
El decreto se fundamenta en los artículos 73 y 74 de la Constitución Política de Guatemala, que reconocen la libertad de enseñanza y la responsabilidad de la familia en la formación espiritual de sus hijos.
Propósito y objetivos
El Decreto 5-2025 tiene como fin:
Resaltar la importancia histórica, ética, cultural y espiritual de la Biblia en Guatemala.
Fomentar su lectura y reflexión como parte del legado cultural compartido.
Promover actividades que fortalezcan los valores y principios de la sociedad guatemalteca, sin imponer enseñanza obligatoria en instituciones educativas.
Resumen en tabla
Aspecto |
Detalle |
---|---|
Fecha oficial |
Primer sábado de agosto de cada año |
Objetivo |
Fomentar la reflexión y valor cultural, histórico y espiritual de la Biblia |
Actividades sugeridas |
Educativas, culturales, cívicas y formativas |
Aplicación |
En todo el territorio nacional |
Entrada en vigor |
Ocho días después de su publicación oficial |
Fundamento |
Artículos 73 y 74 de la Constitución y libertad de enseñanza |
Votación |
Aprobada por amplia mayoría en sesión del 12 de agosto de 2025 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario